(GANSOS, RESONANCIAS, LOS LENTES DE BARUCH)
En Marzo de 1914 apareció un volumen titulado Des Imagistes, una selección de la obra de varios poetas jóvenes, presentados como escuela poética. Esta escuela ha sido ampliamente estudiada por los interesados en los nuevos movimientos artísticos, hasta convertirse en lugar común. Las diferencias… Continue Reading «Prefacio a Algunos poetas imaginistas (1915), de Amy Lowell (una traducción)»
Venus transitoria Dime, ¿Fue Venus más hermosa Que tú, Al mostrarse Entre las olas sinuosas Yendo hacia la orilla En su trenzado nácar? ¿Fue la visión de Botticelli más clara que la mía? ¿Y fueron los coloridos capullos Que le pintó Más duraderos… Continue Reading «Venus transitoria, de Amy Lowell (una traducción)»
1 Con una bibliografía activa que ya sobrepasa los cincuenta libros —la gran mayoría de poesía, aunque también hay uno de diarios: Una huella destartalada, uno de prosa: Mezcla para dos tiempos, y otro de pensamientos sobre el hecho poético: De donde son los… Continue Reading «Lindes de José Kozer (Prólogo a una Antología)»
Martina, Steffi, Chris, Serena… Sampras, Lendl, Nadal, Borg, Agassi, Connors… Ellas, ellos han sido los autores de la historia del “deporte blanco”. Melbourne Park, Stade Roland Garros (recinto sagrado del deporte y campo de concentración), Centre Court (la Meca) y las pistas del Flushing… Continue Reading «Cuando el Tenis se miró a sí mismo (Roger Federer a sus treinta y tres)»
En la nota de agradecimiento con la que inicia El castillo de Axel (1931), cuyo destinatario era el hoy apenas recordado crítico y profesor norteamericano Christian Gauss, Edmund Wilson señaló que la crítica literaria debería ser “una historia de las ideas y la imaginación… Continue Reading «Paradojas de la “vanguardia” literaria cubana (Un libro de Rafael Rojas)»
Canción 1 (from The Maximus Poems) fotografías a color de todos los alimentos posibles: sucias postales Y palabras, palabras, palabras por sobre todas las cosas Ciegos o sordos para hacer lo que les toca (todos invadidos, apropiados, ultrajados, todos los sentidos incluyendo… Continue Reading «Canción 1, de Charles Olson (una traducción)»
La tía Helen La señorita Helen Slingsby era mi tía solterona, Y vivía en una casita cercana a un centro comercial Cuidada por sirvientes en cantidades de a cuatro. Ahora que ella ha muerto hay silencio en el cielo Y silencio al final… Continue Reading «La tía Helen, de T. S. Eliot (una traducción)»
Comentarios recientes