Categoría: Uncategorized
Publicado el diciembre 23, 2013
por pdecubas
Deja un comentario
Tradúzcase clásico en tanto imposibilidad de metástasis poética; tradúzcase barroco en tanto posibilidad de inflexiones inéditas. Ambos, verdugos esenciales. Todo sujeto produce con y a partir de ellos. Pensémoslo de este modo: todo estilo/manifestación estética —incluso ética— se deriva del accionar barroco o clásico.… Continue Reading «De lo Clásico y lo Barroco (A propósito de R. M. Rilke y G. Benn)»
Publicado el diciembre 21, 2013
por pdecubas
Deja un comentario
Julio Ramón Ribeyro: La tentación del fracaso. Lorenzo García Vega: El oficio de perder. Ambos libros cavan en aquella arquitectura de la demolición del ser de la que habló Fitzgerald en sus memorias The Crack-Up. Desmoronamiento que, sin embargo, deviene en hermosa paradoja estética:… Continue Reading «El triunfo melódico del fracaso»
Publicado el diciembre 20, 2013
por pdecubas
Deja un comentario
En el prefacio a su trilogía Esferas, Peter Sloterdijk recuerda que Platón mandó a cincelar en el friso de su Academia la siguiente frase: “Manténgase alejado de este lugar quien no sea geómetra”. A partir de entonces, el espíritu de Occidente se funda en… Continue Reading «La muerte de Sócrates con coral para órgano (o la intromisión de Leibniz)»
Publicado el diciembre 19, 2013
por pdecubas
Deja un comentario
Con la filosofía nietzscheana se originó una fractura —resultante de los quiebres que provocaron Kierkegaard y Schopenhauer— de los grandes sistemas filosóficos que van desde Platón (uno de tales inventores de Sócrates, junto a Jenofonte et al.) hasta Hegel[1]; o más bien se produjo el… Continue Reading «Minima Moralia, el materialismo melancólico»
Publicado el noviembre 8, 2013
por pdecubas
1 comentario
Tú, tan ajeno a las formulaciones, has imaginado esta fórmula: Lectura (Hilera de gansos que por Página transitan) + Escritura (Lentes bien pulidos que Sueño presiona en su tabique para mirar de frente a Realidad) = Hoja de vida (masa de apócrifos, de plagios, y… Continue Reading «Introito para no perder de vista la ruta (resonancias) de los gansos»
Comentarios recientes