Publicado el agosto 23, 2014
por pdecubas
Deja un comentario
1 Con una bibliografía activa que ya sobrepasa los cincuenta libros —la gran mayoría de poesía, aunque también hay uno de diarios: Una huella destartalada, uno de prosa: Mezcla para dos tiempos, y otro de pensamientos sobre el hecho poético: De donde son los… Continue Reading «Lindes de José Kozer (Prólogo a una Antología)»
Publicado el agosto 10, 2014
por pdecubas
Deja un comentario
En la nota de agradecimiento con la que inicia El castillo de Axel (1931), cuyo destinatario era el hoy apenas recordado crítico y profesor norteamericano Christian Gauss, Edmund Wilson señaló que la crítica literaria debería ser “una historia de las ideas y la imaginación… Continue Reading «Paradojas de la “vanguardia” literaria cubana (Un libro de Rafael Rojas)»
Categoria: UncategorizedEtiquetas: Antón Arrufat, Antoine Compagnon, Calvert Casey, Cyril Connolly, Edmund Wilson, José Kozer, Julieta Campos, Literatura cubana, Lorenzo García Vega, Mark Twain, Nivaria Tejera, Rafael Rojas, Revolución Cubana, Severo Sarduy, Vanguardia
Publicado el enero 8, 2014
por pdecubas
Deja un comentario
Lo dice el título: “indicios”; de ahí que pretenda sólo mostrar/situar brevemente el modus operandi poético de José Kozer a través de uno de sus poemas —entre los más de nueve mil que componen hasta hoy su obra—. “Indicios, del inscrito”, recogido en el… Continue Reading ««Indicios», de José Kozer»
Publicado el diciembre 30, 2013
por pdecubas
Deja un comentario
1- El monóculo melancólico, Guido Ceronetti. La infinita erudición de Ceronetti va de la mano de su infinita capacidad e imaginación sintácticas. En la prosa de Ceronetti se da un enroque de conocimiento y creación, hasta crear un delicadísimo paño verbal que, no obstante,… Continue Reading «Misreadings (trece+1) del 2013»
Categoria: UncategorizedEtiquetas: 2013, Baudelaire, Charles Olson, Cyril Connolly, Ernesto Carrión, George Orwell, Gerardo Fernández Fe, Giulio Carlo Argan, Guido Ceronetti, Héctor Viel Temperley, José Kozer, Leonardo Sciascia, Massimo Cacciari, Misreading, Roberto Calasso, Rolando Jorge, Seamus Heaney, Stephen Spender
Comentarios recientes