Etiqueta: Lezama

Casualmente Casal

En un contexto en apariencia moderno, a pesar del tardío aire romántico todavía reinante, en un paisaje de insuficientes formas, Julián del Casal intentó construirse una forma de vida antimoderna; esto es, demasiado moderna. “Los antimodernos son los modernos en libertad” (Antoine Compagnon), y… Continue Reading «Casualmente Casal»

Un poema de Fernando Lles

A manera de bisagras, los raros menores devienen resortes o flujos ocultos de creación a punto de romperse, que posteriormente son activados por grandes ladrones de la creación. Un gran artista —timador por excelencia— no deja de saquear tales líneas de fuga. Eliot puso… Continue Reading «Un poema de Fernando Lles»

Lezama, la «imagen sonora»

Debido a que con Sócrates se inicia el caudillismo del ojo en Occidente, y la poesía se sostiene en sus orígenes míticos en marcados componentes auditivos (“Canta, Oh Diosa, la cólera del Pelida Aquiles”), no pocos poetas modernos se apoderaron de fuentes mítico-históricas que… Continue Reading «Lezama, la «imagen sonora»»

De lo Clásico y lo Barroco (A propósito de R. M. Rilke y G. Benn)

Tradúzcase clásico en tanto imposibilidad de metástasis poética; tradúzcase barroco en tanto posibilidad de inflexiones inéditas. Ambos, verdugos esenciales. Todo sujeto produce con y a partir de ellos. Pensémoslo de este modo: todo estilo/manifestación estética —incluso ética— se deriva del accionar barroco o clásico.… Continue Reading «De lo Clásico y lo Barroco (A propósito de R. M. Rilke y G. Benn)»