Etiqueta: Cuba

Escritura, Levedad, Historia

Uno de los más grandes comerciantes de la causticidad lúdica, Ambrose Bierce, nos dejó quizás la más deliciosa definición de esa inútil sensación que es el transcurrir de advenimientos y advenedizos que llamamos “Historia”. En su Diccionario del Diablo Bierce escribió: “Historia: Un relato,… Continue Reading «Escritura, Levedad, Historia»

Cervantes y Cuba: andanza insular de un imaginario

Las literaturas nacionales se constituyen a partir de dos procesos inseparables: uno que se sostiene en el diálogo mimético/pasivo con el pensamiento y manifestaciones artísticas de los grandes centros de producción culturales; y otro que radica en el diálogo crítico o  capacidad imaginativa que… Continue Reading «Cervantes y Cuba: andanza insular de un imaginario»