Mes: septiembre 2014

Prefacio a Algunos poetas imaginistas (1915), de Amy Lowell (una traducción)

En Marzo de 1914 apareció un volumen titulado Des Imagistes, una selección de la obra de varios poetas jóvenes, presentados como escuela poética. Esta escuela ha sido ampliamente estudiada por los interesados en los nuevos movimientos artísticos, hasta convertirse en lugar común. Las diferencias… Continue Reading «Prefacio a Algunos poetas imaginistas (1915), de Amy Lowell (una traducción)»

Venus transitoria, de Amy Lowell (una traducción)

Venus transitoria   Dime, ¿Fue Venus más hermosa Que tú, Al mostrarse Entre las olas sinuosas Yendo hacia la orilla En su trenzado nácar? ¿Fue la visión de Botticelli más clara que la mía? ¿Y fueron los coloridos capullos Que le pintó Más duraderos… Continue Reading «Venus transitoria, de Amy Lowell (una traducción)»

Una nota sobre Austria-Hungría, de Néstor Perlongher

Los versos de Austria-Hungría (1980), el primer poemario de Néstor Perlongher (Buenos Aires, 1949 – Sao Paulo, 1992), se manifiestan en una escritura que pone en entredicho los límites genéricos clásicos. Igual que su “maestro” Osvaldo Lamborghini, Perlongher convierte al poema en un campo… Continue Reading «Una nota sobre Austria-Hungría, de Néstor Perlongher»

Pedro Marqués de Armas, un seco ruido atroz

Hay poetas que sostienen su ejercicio en la saturación de palabras; otros, en la avaricia o supresión de ellas. Pedro Marqués de Armas (La Habana, 1965) pertenece al segundo grupo. Aunque ese proceso de contención se alcanza plenamente a partir de su cuaderno Cabezas… Continue Reading «Pedro Marqués de Armas, un seco ruido atroz»